
Available courses
Las personas servidoras públicas conocerán el marco normativo de la gestión documental en México, la importancia de su correcta implementación, sus obligaciones y sus responsabilidades, así como las faltas a la normatividad vigente en la materia y las sanciones aplicables. Conocerán la importancia de una correcta gestión documental para fortalecer el ejercicio del derecho humano de acceso a la información y la rendición de cuentas.

En este curso se abordará el tema del Control Interno desde sus antecedentes, utilidad y aplicación, como un primer acercamiento a su estructura, políticas, plan de organización, métodos, procedimientos y cualidades que se desarrollan en los procesos y la organización y tratamiento con el personal.
Duración: 10 horas.
Fecha que se imparte:
23 de mayo al 15 de noviembre de 2022.

El curso Control interno y mejora de la gestión pública tiene como objetivo formar y actualizar las competencias profesionales de las y los servidores públicos en materia de: 1) control interno; 2) administración de riesgos y 3) Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI).
Duración: 20 horas.
Fecha en la que se imparte:
2 de mayo al 15 de noviembre de 2022.
Identificar los delitos electorales, faltas administrativas así como las responsabilidades y sanciones en materia electoral que pueden cometer las y los servidores públicos, así como los mecanismos de denuncia con los que se cuenta en materia penal electoral, a fin de promover la cultura de la legalidad, la equidad de los procesos electorales, la participación ciudadana y la prevención de los mismos.
El objetivo del curso Responsabilidades administrativas de las personas servidoras públicas es brindar información sobre el régimen de responsabilidades administrativas en el servicio público, con la finalidad de que las y los participantes puedan conocer las directrices y principios que deben observar en el desempeño de sus funciones, así como de las faltas en que podrían incurrir, las sanciones aplicables, las autoridades competentes y los procedimientos para su determinación.
Duración: 20 horas
Fecha en que se imparte:
Próximamente.
La persona participante podrá aplicar un lenguaje ciudadano en la redacción de documentos para incrementar la efectividad de la comunicación entre instituciones y personas.